Entradas

26 de julio "Día del abuelo"

Imagen
El  Día del Abuelo  o  Día de los Abuelos  es un día conmemorativo dedicado a los abuelos dentro de la familia, que complementa al Día de la Madre y al Día del Padre. Esta jornada se celebra solo en algunos países, con diferencias en la denominación, motivación y fecha. En los países de cultura cristiana se ha elegido el 26 de julio, por ser el día en el que la liturgia católica conmemora a san Joaquín y a santa Ana, padres de la Virgen María y, por tanto, abuelos de Jesús. Adicionalmente, la ONU promueve la celebración a nivel internacional de una jornada que recuerda a las personas mayores en general: el Día Internacional de las Personas de Edad, el 1 de octubre.

El sustantivo

Desarrollo de clase de palabra variable:  Sustantivo

9 de julio: Independencia Argentina

Imagen
La  Declaración de Independencia de la Argentina  fue una decisión tomada el martes  9 de julio  de  1816  por el  Congreso de Tucumán , por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las  Provincias Unidas del Río de la Plata  con la  monarquía española . La declaración fue realizada en la  Casa de Tucumán , ubicada en la ciudad de  San Miguel de Tucumán , donde sesionaba la asamblea. Diez días más tarde, el mismo Congreso renunció también a toda otra  dominación   extranjera . El acto forma parte del movimiento de  independencia hispanoamericana  del  Imperio Español .

20 DE JUNIO DÍA DE LA BANDERA

Imagen
Este día se honra al creador de la bandera nacional Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Además Belgrano fue uno de los más notables economistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación popular, la industria nacional y la justicia social, entre otras muchas cosas. Las ideas innovadoras de Belgrano quedarán reflejadas en sus informes anuales del Consulado.  La fecha fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces Presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz. A partir del año 2011, por decreto nacional, dicho feriado es inamovible. PASO A PASO 13 de febrero de 1812: Manuel Belgrano propone al Gobierno la creación de una "escarapela nacional", en vista de que los cuerpos del Ejército usaban distintivos diversos...

Plan áulico para finalizar el cuatrimestre

Plan áulico 

Spinetta-padre del rock argentino

El más grande de nuestro rock nacional - gracias flaco por tanta poesía